La notación BPMN 2.0 es un acrónimo de las palabras inglesas Business Process Model and Notation 2.0. Esto significa en español Notación de Modelado de Procesos de Negocios 2.0. Y como su nombre indica, la notación BPMN 2.0 es una evolución en el uso de iconos y símbolos estándar para determinar claramente y sin confusión, los flujos y procesos de negocio diseñados en un diagrama de procesos.
La BPMN 2.0 es la última palabra en notaciones para diseñar y comunicarse visualmente en el contexto de BPM. Esta notación la creó y perfeccionó la Business Process Management Initiative, que más tarde se unió a la Object Management Group, una asociación internacional abierta y sin fines de lucro, fundada en 1989. La notación BPMN 2.0 fue desarrollada con el objetivo específico de crear un estándar, un lenguaje común para el modelado de procesos de negocio.
Por lo tanto, al diseñar un diagrama de proceso, se pueden utilizar símbolos universales que los profesionales que tienen acceso a esta notación estándar internacional entenderán fácilmente.
Estas son algunas de las razones que hicieron que la notación BPMN 2.0 sea tan difundida y aceptada por los profesionales como una solución excelente para la representación de los procesos.
Ventajas de la notación BPMN 2.0
Apoya la gestión de procesos de negocio.
Presenta una notación intuitiva y fácil de entender para los usuarios que no son expertos en BPM.
Representa la semántica de procesos complejos de manera fácilmente inteligible.
Reduce el ruido de la comunicación entre la etapa de diseño del proceso y su implementación, ejecución y gestión.
Con este nivel de entendimiento intuitivo, se puede facilitar en gran medida la integración de otros profesionales involucrados en BPM, como los analistas de negocios, el cuerpo técnico que ejecuta los procesos y también los gerentes, que tendrán acceso a los datos de control y seguimiento de un proceso que comprenden a fondo.
En resumen, se puede decir que la notación BPMN 2.0 es un lenguaje especialmente moldeado para integrar todos los niveles jerárquicos y los profesionales dedicados al BPM en la organización, facilitando mucho la gestión de los procesos.
Principales símbolos utilizados en la notación BPMN 2.0
Sería muy extenso mostrar todos los iconos y símbolos BPMN 2.0. Por lo tanto, sólo vamos a presentar algunos, divididos en cinco tipos principales:
Actividades: representan el trabajo a realizar.
Eventos: indican eventos externos que influyen en el proceso.
Puertas de enlace: muestran la ramificación y la reunión del flujo de tareas.
Entrada de datos: muestra los tipos de documentos que se añaden a las actividades.
Conectores: elementos de conexión de la secuencia de flujos de trabajo.
Simbología utilizada en la notación BPMN 2.0
- Actividades

- Eventos

- Puertas de enlace

- Entrada de datos

- Conectores

Concluyendo, la función del BPMN 2.0 es crear un mecanismo simple y estándar para realizar modelos de procesos de negocio, con todos sus elementos gráficos, y que al mismo tiempo sea posible gestionar la complejidad. El método elegido para manejar estos dos conflictivos requisitos es organizar los aspectos gráficos de la notación en categorías específicas.
